De nuevo repasamos nuestro cuerpo humano para encontrar aquellas partes que tenemos y que, en realidad, no necesitamos. Si en la primera entrega, las partes del cuerpo que no nos sirven Parte I, hablábamos de diez vestigios de nuestro cuerpo que han quedado "olvidados" en nuestro cuerpo durante nuestra larga evolución desde nuestros antepasados más "animales", en esta entrega, la última, conoceremos las diez restantes, incluida la más famosa de ellas, que ya preguntaba en la anterior entrega. ¿Ya sabes a cual me refería, o prefieres seguir leyendo y averiguarlo?
11. Apéndice
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8HigvqqgdDUjuwDBotnn7kjD8CP3AML-wRrmajFNWXs2zNzybW_g-D0HLoe123GHmwqMG0Mp2X5_yiWfyfLjl17l-rvWgmY-F1ejshBCY9XZJtPrhYQTG8iMLhY3a1Eg7yIHnW6faqKkJ/s200/19580.jpg)
12. Útero masculino.
Sí, como lo lees. Dentro de la próstata encontramos una glándula reproductiva masculina no desarrollada, vestigio del período de tiempo que el embrión se desarrolla sin diferenciación sexual durante el embarazo. Así, cuando empieza a diferenciarse los órganos masculinos, restos del órgano sexual femenino no desarrollado quedan "colgando" de la próstata masculina.
13. Músculo erector del pelo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimdWIJwzlrLviKefRGmszJU27lzm1Fg5f-7Y4JYAdGPcFLIcKnNiglW2DCRN6dNcSBITT-wdmpNmTEyaONugbiiQeWmvFffgUbIdkIIcNMYR2kz4hYPGFcbd4I6hPt473MR3-LbNyOuGyr/s200/CaidaCabello_02.png)
14. Cóccix
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9ozaLybK0_2WYOxtrgkWkB78cIzHq3hqpBJtTHTxFDOMONtE9Dj0XmWLssntYm_1H_o1qGYrM3VZiSg3Pme-LdAXNkWj1oVfecId9S4FHplFR4oN41Y3qtKBC4UfCinyVsiCAv_S_uFGE/s200/images+(10).jpg)
15. Vaso deferente femenino.
Parecido a lo que ocurre con el útero masculino, estos vasos son los restos de un órgano sexual masculino que no se desarrolla finalmente en el embrión, al tratarse de una niña. Estos vasos deferentes estaban destinados a ser conductos seminales si se tratara de un hombre, pero que en las mujeres se convierten en paraovarios, un grupo de tubos que acaban en vía muerta próxima a los ovarios.
16. Músculo subclavio:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsahRtduN2X1mxXItTqh0Qqmk91rWS9uf4d23-LlG2N4GHOJhoRlHbcfWKup-kyxa139rOFCMjHBMbTl3_bJj6E1mSIM3jSaspVV0G3r8DTr2mlwc1iuyyFvezMU2ijoPFMkvdA3TCdPZc/s200/Subclavio.jpg)
17. Decimotercera costilla.
Si te cuentas una a una las costillas, encontarás siete costillas verdaderas (esternales), tres falsas costillas (asternales) y dos flotantes, a no ser que estés dentro del 8% de la población que cuenta con no doce, sino trece costillas. Un par extra, al igual que ocurre con nuestros parientes más cercanos, los chimpancés y los gorilas.
18. Vello corporal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimodFs0mVAqBnZNsnW10VilWrrwYybWrzRfasL6fJuTT_IlvxMz7snmLUS5meummdt_p15ZQnARp7YNlGeye_2aKoivzzneOA6UEjrpmc6CxBEqxpApRNlMHL1WhHDW4dd9_FbvoPME9vR/s200/491306381_543821900c.jpg)
19. Músculo plantar.
Gracias a él, nuestros antepasados primates eran capaces de agarrar objetos con los pies, pero al erguirnos y usar los pies únicamente para caminar, se fue perdiendo poco a poco hasta el punto de encontrarse únicamente en el 9% de la población humana. También sirve para confundir a los estudiantes novatos de medicina, que pueden pensar que es un nervio, por lo delgado que es.
20. Los dedos de los pies.
El pulgar es el único dedo útil de los pies, ya que es el que usamos para mantener el equilibro. El resto, que dejaron de sernos útiles cuando perdimos la capacidad de agarrar objetos con ellos, son desechables y seguirán el mismo camino que el músculo plantar, que va degenerando con el paso de las generaciones. Eso sí, tienen una función parecida a la del cóccix. Un golpe en ellos contra la pata de la silla se resume en un dolor importante.
Aquí acaba la lista de las partes del cuerpo que no nos sirven. Para todos aquellos que dicen que el cuerpo es la máquina más perfecta, habría que decirles que las a las máquinas perfectas no les faltan piezas para funcionar, pero tampoco tiene piezas extras, ya que eso supone un gasto del que podríamos prescindir.
Aun así, he de reconocer que echaría mucho de menos a mis dedos del pie si me quedara sin ellos, pero mira, me ahorro el cortarme las uñas cada dos semanas.
Esta frase "El resto (de los dedos del pie), que dejaron de sernos útiles cuando perdimos la capacidad de agarrar objetos con ellos, son desechables y seguirán el mismo camino que el músculo plantar, que va degenerando con el paso de las generaciones" Extraída del texto del artículo tiene un dejo Lamarkiano que puede confundir a los lectores del foro. Las partes del cuerpo que no se usan no desaparecen con el paso de las generaciones. Lo que sucede es que no se seleccionan positiva o negativamente como ocurre con las partes útiles. Nunca podremos predecir el camino de la evolución de los organismos. Además de que la selección natural no es el único factor que opera. También existe la deriva génica que le atribuye la selección de caracteres al azar. No usaría el concepto de que lo que no se usa desaparece, todo es mucho más complejo y confunde a los novatos.
ResponderEliminara me parece bien
EliminarBuen atículo y buen análisis :-)
ResponderEliminarme párese que el resto de los dedos de los pies se convertirán en uno solo como el coxis y no se saldrán ,nos sirve para tener pique al correr y pararse de puntillas.
ResponderEliminara sacare los dedos de los pies xD
ResponderEliminar"Eso sí, cuando uno cae de culo, esta "parte inservible" está ahí para causarnos un dolor insoportable". me mató XD
ResponderEliminarhay muchas falacias
ResponderEliminarSobre el vello corporal, ayuda a regular la temperatura del cuerpo. No es del todo cierto que sea inùtil. Saludos.
ResponderEliminarYa que soy mujer, el coxis sí me sirve para que cuando nazca mi bebé, el coxis ayuda el soporte cuando estoy "dando a luz".
ResponderEliminar