![](http://www.sciencemediacentre.co.nz/wp-content/upload/2012/01/WorkDepression.jpg)
¿Qué es el "Blue Monday?
Todo se debe a un estudio de un investigador inglés según el cual, hoy lunes 18 de Enero (tercer lunes del primer mes del año), es el día del año que más afecta a nuestro estado de ánimo. Más concretamente, nos lo hunde. Al menos eso es lo que afirma el psicólogo inglés Dr Cliff Arnal.
En 2005, este científico de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), realizó una investigación por la cual llegó a la conclusión de que el tercer lunes de enero es el día más deprimente del año. Para formular esta teoría, utilizó una fórmula en la que tuvo en cuenta diferentes variables:
![\frac{[W + (D-d)] \times T^Q}{M \times N_a}](https://upload.wikimedia.org/math/1/d/a/1da90efee88e1a738833621cba3b84ff.png)
- "C" de "clima". En enero hace frío. Mucho.
- "D" de "deudas". Porque en Navidad el consumo se dispara.
- "d" significa "ingresos de enero". El tercer lunes supone la última o penúltima, según los casos, sin que hayamos cobrado el sueldo.
- "T" de "tiempo pasado desde Navidad".
- "I" por el tiempo que pasó desde que hemos abandonado un mal hábito.
- "M" de "motivaciones", que a estas alturas del año suele ser baja.
- "NA" por el deseo de actuar o reaccionar para cambiar de vida.
La ecuación del psicólogo causó furor, especialmente en las redes sociales, donde el término Blue Monday empezó a ganar más y más fama, haciéndose hueco entre la cultura social.
¿Es real o es simplemente un bulo?
![](http://hub.tv-ark.org.uk/images/skytv/sky_images/sky_travel/skytravel_ident_2004lounger.jpg)
Sin embargo, la comunidad científica en general y los psicólogos en particular desmienten el Blue Monday argumentando que la fórmula carece de base científica, y que las variables de este estudio no son del todo fiables, ya que es muy difícil cuantificarlas y muchas de ellas son incompatibles. Y que no se trata de otra cosa que de un bulo con apoyo en una pseudociencia que la gente de a pie no sabe distinguir de la ciencia real y que aprovechan las compañías para hacer publicidad sobre ella, generando malestar o la expectativa de malestar para desencadenar una necesidad de sus productos y servicios.
Por otra parte, los expertos aseguran que en lugar de Blue Monday, debería hablarse de la ya conocida como Cuesta de Enero, en la que sí está claro que tanto el clima invernal, como los gastos y excesos de la Navidad nos van a pasar factura a la hora de remontar y volver a la normalidad.
¿Y tú, has notado este lunes más complicado que los demás?
No hay comentarios:
Publicar un comentario