Mostrando entradas con la etiqueta llorar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta llorar. Mostrar todas las entradas

3 de septiembre de 2013

¿Por qué se nos hace un nudo en la garganta?

   Recuerdo que la primera vez que lo sentí fue viendo el peliculón del El Rey León de Disney. Pero nos ocurre a menudo cuando estamos angustiados o llorando, notamos ese nudo en la garganta que apenas nos deja pronunciar palabra y hasta nos duele en la zona del cuello. ¿Pero qué pasa ahí dentro para que nos sintamos así?


3 de mayo de 2013

La importancia de los mocos



   Este tema puede causar cierta aversión, lo reconozco, pero me parece importante dar a conocer lo valiosísima que es esta sustancia en nuestro organismo, ya que no está ahí para darnos asco, sino para protegernos en muchos aspectos. Vamos a conocerlos


7 de abril de 2013

¿Por qué lloramos cuando estamos tristes o muy alegres?


ANTE LAS EMOCIONES LLORAMOS. PERO, ¿SÓLO DERRAMAMOS LÁGRIMAS CUANDO ESTAMOS TRISTES O CONTENTOS?
  
    El ser humano es la única especie que llora de emoción, ni si quiera los tan cercanos simios. Los animales también expelen lágrimas, pero con otras funciones que veremos a continuación.
   Los seres humanos producen tres tipos de lágrimas:
  1. Lágrimas basales: este tipo de lágrimas son producidas todo el tiempo y que sirven para mantener al ojo limpio y húmedo, nutrir la córnea y actuar como lubricante para el movimiento de los párpados. Sin estás lágrimas basales, parpadear sería una experiencia dolorosa.

¡Compártelo!